Este defecto produce una visión poco clara de los objetos cercanos, se presenta cuando el ojo es más corto de lo habitual, produciendo que la imagen se forme detrás de la retina.

Las personas con hipermetropía deben entrecerrar los ojos para ver los objetos cercanos. Leer, escribir, trabajar frente a una computadora o dibujar durante períodos prolongados puede causar fatiga ocular y dolor de cabeza.

Causas de la hipermetropía

En las personas jóvenes, si la hipermetropía no es muy grande, puede ser compensada con los músculos oculares y conseguir ver bien de lejos y aceptablemente de cerca, pero con la edad esta capacidad se pierde y se desenfocan los objetos de cerca y, más tarde, también los de lejos, lo que se conoce como presbicia.

Síntomas de la hipermetropía

La hipermetropía es el defecto contrario a la miopía. Un paciente con hipermetropía ve peor de cerca que de lejos. Cuantas más dioptrías, más desenfocados verá los objetos cercanos. Los síntomas más comunes que pueden sufrir los pacientes con hipermetropía son:

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *